La resistencia a los cambios de temperatura en base a la norma
DIN ISO 718 es la temperatura diferencial a la que, al sumergir la
probeta muy caliente en un baño de agua fría (temperatura ambiente),
un 50 % de las probetas muestran inicios de fisuras cuando la inmersión
en agua se efectúa de forma rápida. La resistencia a los cambios de
temperatura de tubos, capilares y varillas depende del espesor de
la pared, de la forma y tamaño de la superficie enfriada repentinamente,
del estado de la superficie, de las tensiones existentes y del acabado
de lo extremos. El calentamiento o enfriamiento irregular y rápido
provoca fácilmente la rotura a causa de las tensiones de tracción
generadas. Por ello se recomienda que la temperatura diferencial no
sea superior a 120ºC. Para espesores de pared grandes esta temperatura
diferencial está limitada a valores más pequeños. Como ejemplos de
la resistencia de los tubos y varillas Duran de vidrio borosilicato
3.3 citamos a continuación algunos valores de medición que únicamente
pueden ofrecerse a título orientativo, ya que pueden darse variaciones
considerables entre piezas de dimensiones idénticas:
Tubos |
De 50,5 / Ep 5,00 mm:
220 ºC |
Varillas |
Diámetro 24,0 mm: 140 ºC |
|
De 133,0 / Ep 7,00 mm: 180 ºC |
|
|
|
De 120,0 / Ep 8,00 mm: 180 ºC |
|
|
El siguiente gráfico muestra la estabilidad en los cambios
térmicos en los tubos Duran, Durobax, Fiolax Claro, Fiolax
Ambar, Illax y AR-Glas:
|